La imagen nítida ayudará a los teóricos a comprender mejor la física de los agujeros negros, mientras que la tecnología utilizada para crearla podría usarse para otros tipos de investigación, incluido el estudio de planetas alienígenas que orbitan estrellas distantes.
El Una imagen recién procesadaPublicado el jueves en Astrophysical Journal Letters, utilizó el aprendizaje automático para completar una gran cantidad de datos que faltaban en el original. Adquirido por el Event Horizon Telescope. El EHT no es un solo instrumento, sino más bien una constelación de telescopios en todo el planeta que recopilan datos en una técnica llamada interferometría de línea de base muy larga.
Este método es tan poderoso que permite a los astrónomos reflejar efectivamente un telescopio a través de un plato del tamaño de la Tierra. Pero ese telescopio está plagado de agujeros, y la falta de datos de observación plantea un desafío para los astrónomos.
Ingrese a «PRIMO», un algoritmo de aprendizaje automático que ha sido entrenado específicamente en miles de personas. Simulaciones de alta fidelidad de materia cayendo en agujeros negros.
La nueva imagen captura la radiación emitida por la materia caliente cuando cae en un agujero negro. Ese anillo de luz tiene aproximadamente 2,6 veces el diámetro del «horizonte de eventos». autor del libro Leah MedeirosUn astrofísico en el Instituto de Estudios Avanzados en Princeton, NJ
«El horizonte de eventos no es una característica observable. Lo que vemos es lo que llamamos la sombra del agujero negro», dijo Medeiros.
El próximo objetivo para las imágenes mejoradas es Sagittarius A* (también conocido como Sgr A*, pronunciado «chadge-a-star»), el agujero negro supermasivo en el centro de nuestra propia galaxia cuya imagen EHT se publicó por última vez. año.
El astrofísico de Harvard y jefe de la colaboración EHT, Shepard Douleman, elogió la creatividad del nuevo enfoque, aunque señaló que el aprendizaje automático tiene algunas limitaciones.
PRIMO «se basa en parte en la veracidad de estos modelos informáticos para llenar los vacíos en EHT», dijo. «Esto ayuda a producir imágenes un poco más nítidas, pero será necesario validar si las imágenes son más precisas cuando tengamos más datos».
Y EHT no está hecho. Tolman dijo que su equipo ahora está duplicando la cantidad de telescopios alrededor del planeta, que operan en una amplia gama de frecuencias de radio, que monitorean los agujeros negros. Estos incluyen pequeños radiotelescopios en ubicaciones óptimas en todo el mundo. Ese esfuerzo llenará muchos vacíos de imágenes y ayudará a producir imágenes de alta resolución, incluidas películas.
«Con más datos, pronto todos veremos ‘cines’ de agujeros negros reales», dijo.